Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué es una vaguada en altura? El fenómeno que "baja las temperaturas" e "incentiva las precipitaciones"

La meteoróloga de Megatiempo, Laura Batista, explicó qué es el fenómeno atmosférico conocido como vaguada en altura y cuáles son las consecuencias que podría generar.

Aclaró que esta masa de aire frío proveniente de las latitudes más altas del planeta es más común “cerca de la época de transición, o sea, del verano al otoño y hacia el invierno”.

Ir a la siguiente nota

¿Qué es una vaguada en altura?

La vaguada consiste en una baja presión en altura que provoca inestabilidad y deriva en el ascenso de aire desde la superficie, de acuerdo con la meteoróloga.

“Imagínense que en altos niveles de la atmósfera ocurren ondulaciones; estas pueden ser ascendentes o descendentes en cuanto a latitud. Si proviene desde el sur hacia el norte, le llamamos vaguada en altura”, explicó.

Por el contrario, cuando la ondulación desciende se refieren a esta como dorsal en altura, la cual sería su opuesto de aire cálido.

¿Cuáles son los efectos de la vaguada en altura?

Batista precisó que la vaguada en altura ocasiona “una baja en las temperaturas que favorece las formaciones nubosas e incentiva las precipitaciones en sectores donde no llovía, incluso puede nevar en la cordillera”.

Cuando se asocia a un frente acrecienta el alcance del aire frío y la nubosidad, lo que “favorece que los termómetros desciendan y genera una sensación térmica mucho más agradable” en la zona central.

Reiteró que las precipitaciones “no siempre ocurren por la influencia directa de un sistema frontal, sino que también podemos tener una proyección en altura que hace que precipite en zonas más altas, con isoterma cero alta, y genere nieve”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad