Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El día sin sombra: Estas son las regiones de Chile que experimentarán este curioso fenómeno en 2025

Muchos fenómenos astronómicos pueden ser fácilmente apreciados desde diversas locaciones en todo el mundo. Uno de estos es el apodado “día sin sombra”, que acontece en regiones puntuales de Chile.

Su nombre científico es “paso cenital del Sol” y ocurre cuando la posición del astro es completamente vertical con relación al punto desde el que es visto en la Tierra, por lo que está en lo más alto del cielo.

Ir a la siguiente nota

En consecuencia, durante el cénit no se proyecta sombra lateral alguna al mediodía, explica el investigador mexicano y doctor antropología, Ismael Montero en su portal web.

¿El día sin sombra ocurre en todo el mundo?

La Sociedad Astronómica de la India señala que, contrario a la idea popular, el Sol casi nunca está exactamente sobre nosotros al mediodía, sino que suele transitar un poco al norte o un poco al sur.

El día sin sombra es la única excepción a esto. Sin embargo, solo es perceptible en las zonas situadas al sur del Trópico de Cáncer y al norte del Trópico de Capricornio.

Por ende, en Chile sucede únicamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y la mitad norte de la región de Antofagasta.

¿Cuándo será el día sin sombra en 2025?

El paso cenital del Sol ocurre un par de veces al año, con fechas que varían según la latitud. En Chile, el próximo se producirá entre el 12 de noviembre y el 19 de diciembre de 2025.

Los países de Sudamérica en el hemisferio norte tendrán la oportunidad de experimentarlo en diversas fechas, comprendidas alrededor de los días finales de marzo y la penúltima semana de abril.

Este evento es ampliamente celebrado en regiones de la India, donde es conocido como “Zero Shadow Day”, además de la isla de Hawái, en Estados Unidos, bajo el nombre de "Lahaina Noon".

Busca aquí el pronóstico de tu localidad