Tres sistemas frontales ingresarán la próxima semana: El último será "más significativo" y alcanzará estas regiones
- Por Megatiempo
A mediados de la próxima semana llegarán tres sistemas frontales al país, que dejarán precipitaciones en el sur y es probable que alcancen el centro sur.
La meteoróloga de Megatiempo, Laura Batista, aseguró que “será una semana bastante esquiva en cuanto a los sistemas frontales y las condiciones serán estables a principios de la semana”.
Informó que será a partir del miércoles 30 de abril, previo al feriado del Día Nacional del Trabajo, cuando entrará el primero.
Regresarán los sistemas frontales al sur
“Tendremos la influencia del primero durante el miércoles, que abarcaría fundamentalmente a la región de Aysén y al norte de Magallanes al inicio de esa jornada”, precisó.
Durante el avance de ese día afectará a Los Lagos y Los Ríos. La experta comentó que “este sistema vendrá asociado a un río atmosférico categoría uno, por tanto no será tan intenso, los montos no se esperan tan significativos. Es débil”.



Sin embargo, “como es de características frías, podría dejar nieve en los sectores cordilleranos de Aysén. Los principales montos estarán concentrados en el sector insular de Aysén, lo más importante será en las comunas Las Guaitecas y Melinka”.
En la noche “caerían montos más significativos en Los Lagos: en Chaitén, Hornopiren y Palena en general”. Además, “dejaría chubascos en Los Ríos y precipitaciones más débiles en La Araucanía hacia el jueves en la madrugada”.
De Aysén a Biobío: Lluvias en fin de semana
Batista reveló que “el segundo sistema frontal llegará el sábado; dejará precipitaciones concentradas entre Aysén y La Araucanía. También sería débil, en el sentido que no trae grandes montos”.
“Lo que sí se espera es que el último, que llegará la madrugada del domingo, sea más significativo”, advirtió la meteoróloga.
Aseveró que “viene asociado a un río atmosférico de mayor categoría y podría dejar más precipitaciones hacia la zona sur. Incluso, el lunes podría abarcar hasta el Biobío”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad