Estas regiones recibirán el mayor impacto de las lluvias este martes: "Serán sobre lo normal"
- Por Megatiempo
La llegada de un nuevo sistema frontal provocará lluvias “sobre lo normal” en varias regiones en la zona centro-sur y sur del país durante este martes 22 de abril.
Así lo aseguró el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, en su análisis de un reciente pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) difundido este lunes 21.
La DMC emitió un aviso por "precipitaciones de normales a moderadas" en sectores cordilleranos y precordilleranos del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, con montos estimados de hasta 70 mm.
“Son montos realmente importantes. Afortunadamente, es un sistema frontal frío. Por tanto, la isoterma 0 no va a estar tan alta y eso es un buen antecedente para que la lluvia sea beneficiosa y no sea riesgosa en su ocurrencia”, explicó.



¿Dónde llueve este martes?
Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos son las regiones que recibirán el mayor impacto de las lluvias por el sistema frontal este martes, de acuerdo con el reporte del experto.
Este martes "llega este nuevo sistema que estaba solo en la zona oceánica a la zona sur y comenzará a afectar con precipitaciones que son más bien cargados a lo moderado; es decir, sobre lo normal”, reiteró.
“Dejará precipitaciones en el sector interior, tanto en la provincia de Osorno y la provincia de Llanquihue en Los Lagos; es decir, la parte norte y continental de la región con precipitaciones que son bien significativas, sobre lo normal”, enfatizó.
Según Leyton, el fenoméno producirá “precipitaciones importantes” en la costa de Valdivia e incluso “afectará la zona central del país hasta la región del Maule, pero con mayor importancia en la zona centro-sur y sur: desde la región del Biobío hacia el sur”.
En sectores de Ñuble y Maule, precisó que las lluvias llegarán “prácticamente al terminar el día y también la madrugada del miércoles 23”. Además, detalló que este sistema frontal “no traerá tanto viento” ni “ruido atmosférico de mucha categoría”.
En cuanto a la altitud de la isoterma durante este martes 22, dijo: “Esto podría ser perfectamente sobre las cumbres de la cordillera de la zona norte, así que podría estar a los 2500-2400 m, que no es una isoterema 0 baja”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad