Escasez de lluvias, tardes cálidas y el fin del fenómeno de La Niña: Esto es lo que se viene para el próximo trimestre
- Por Megatiempo
La Dirección Meteorológica de Chile pronostica un trimestre que se caracterizará por el posible fin del actual fenómeno de La Niña y por tener pocas precipitaciones, junto a mañanas más frías y tardes más cálidas en algunas zonas del país.
En un boletín agroclimático, el organismo informó que se espera que el fenómeno oceánico, que en esta ocasión es de “características débiles”, persista por “poco tiempo más”.
Precisó que xiste una probabilidad del 66% de que el Pacífico retorne a condiciones de ENSO neutral entre marzo y mayo de este año.
¿Cómo estarán las temperaturas?
Durante el resto de febrero, marzo y abril, las mañanas serán más frías de lo normal en la mayor parte del norte y en la zona central; al igual que las tardes en la región de Arica y Parinacota y los sectores costeros del norte.



Por el contrario, el extremo norte y la zona sur austral experimentarán mañanas más cálidas, mientras que el resto del territorio nacional enfrentará tardes con temperaturas sobre el promedio.
Escasez de lluvias
MeteoChile prevé que las precipitaciones estarán por debajo de lo usual para la época del año en “gran parte del país”, con el Altiplano, donde lloverá más de lo habitual, como única excepción.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de