Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Tenemos más o menos entendido cuáles son las zonas que en Chile te pueden dar grandes terremotos": Geofísico

Los últimos eventos sísmicos en el país, de nuevo, avivan el debate sobre la probabilidad de que se produzca un “megaterremoto”.

El geofísico y académico de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Christian Farías, aseguró que “al día de hoy tenemos más o menos entendido cuáles son las zonas que en Chile te pueden dar grandes terremotos”.

Ir a la siguiente nota

¿Dónde podría ocurrir un megaterremoto?

El experto destacó que “a uno se le olvida cuán grande es el Norte. Si vieras que tiembla un poco cerca de Santiago y luego hay otros cuantos cerca de Talca y después otros cuantos cerca de Concepción bajo ningún punto de vista pensarías que es un enjambre sísmico, ¿cierto?”.

“Uno tiene la noción de que Santiago, Concepción y Talca son tres lugares que están muy alejados uno del otro. Iquique, Antofagasta, Copiapó también están súper alejados uno del otro”, recuerda el geofísico.

De acuerdo con Farías, “ya la gente también ha estado simulando cómo pueden ser los tsunamis provocados por esos grandes terremotos”.

Por ello, alertó que “si estás esperando que te digan poco menos que en el año 2035 va a ocurrir un terremoto no te sirve. Necesitas tomar una decisión como sociedad respecto a qué es lo que vas a hacer en términos de infraestructura”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad