"Precipitaciones bajo lo normal": Actualizan estado de los embalses de Coquimbo y descartan "recuperación significativa"
- Por Megatiempo
Las precipitaciones en Coquimbo continuarán más bajas de lo habitual y los pronósticos descartan que los embalses de Elqui, Limarí y Choapa asciendan a un promedio favorable.
“El sistema hidrológico de la región de Coquimbo atraviesa una situación alarmante debido a un sostenido déficit de precipitaciones que se arrastra desde hace cinco años”, señala el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
CEAZA cree que se trata de un momento de suma preocupación, ya que “esta condición ha generado una fuerte disminución en los caudales, que por cuarto año consecutivo se mantienen por debajo del promedio histórico”.
¿Cuál es el estado de los embalses de Coquimbo?
Los análisis del CEAZA indican que "los embalses del Elqui se encuentran al 19% de su capacidad, los del Limarí al 10% y solo el Choapa muestra un mejor escenario con un 82%".
Por otro lado, se prevé que los sistemas frontales lleguen después del otoño, debido a que las proyecciones de lluvias entre abril y junio “estarían por debajo del rango normal para la época del año” y continuaría registrando niveles menores al normal hasta la primavera de 2025.



“Para este trimestre debiera prevalecer una condición seca, con montos de precipitación que debieran ser menores a 12 mm en La Serena, 24 mm en Ovalle, 39 mm en Combarbalá y 57 mm en Los Vilos”, especifica el comunicado del ente.
De esta manera, el centro de investigación sugiere acuñar el término “desertificación” en Coquimbo y comenzar a implementar medidas de gestión hídrica para reducir los efectos de “un sistema cada vez más presionado por la sequía y el cambio climático”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad💧 💧 El reporte del área meteorológica de CEAZA señala que “actualmente, los embalses del Elqui se encuentran al 19% de su capacidad, los del Limarí al 10% y solo el Choapa muestra un mejor escenario con un 82%”. Lee los detalles aquí:https://t.co/G1H17sTfWl
— CEAZA (@cienciaceaza) April 17, 2025
Leer más de