Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Nueva anomalía térmica en el volcán Láscar: Esto dice el Sernageomin sobre una posible erupción

Una nueva anomalía térmica fue registrada en el volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta. Esta sería la tercera de su tipo en los últimos siete días.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó, a través de un reporte especial de actividad volcánica, que dicha anomalía fue detectada por el sensor MODIS de la NASA y tuvo una energía de 6,2 megavatios.

Ir a la siguiente nota

Señaló que persisten tres zonas de radiancia térmica al interior del cráter, además de una incandescencia tenue durante las noches, captada por las cámaras ubicadas junto al estratovolcán.

¿Erupcionará el volcán Láscar?

El Sernageomin indicó que el volcán Láscar continúa en un estado de inestabilidad de su actividad superficial, lo que eventualmente podría derivar en explosiones menores y emisión de material piroclástico (roca y gases) de baja energía.

Debido a esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantendrá la alerta temprana preventiva en la comuna de San Pedro de Atacama, vigente desde el 12 de febrero de este año.

Senapred prevé establecer un perímetro de seguridad de 10 kilómetros en torno al cráter, con el objetivo de restringir el ingreso a la zona y permitir un control de acceso.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad