Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Combustible cósmico oculto": El nuevo descubrimiento desde el observatorio ALMA en el desierto de Atacama

Desde el observatorio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama, un equipo científico descubrió un inesperado depósito de gas molecular difuso en un protocúmulo de galaxias distantes.

Datos de los telescopios Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y Atacama Pathfinder Experiment (APEX) revelaron la presencia de este “combustible cósmico oculto” a 12.000 años luz, aproximadamente.

Ir a la siguiente nota

El estudio detrás de este hallazgo, encabezado por el investigador de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), Dazhi Zhou, fue difundido a través de la revista científica The Astrophysical Journal Letters.

¿Qué es el combustible cósmico?

El gas molecular hallado en el protocúmulo SPT2349-56 está compuesto principalmente de hidrógeno, que funge como materia prima de los procesos de formación estelar.

Por consiguiente, desempeña un papel primordial en el desarrollo y evolución de las galaxias, al actuar como su “combustible”, de acuerdo con un comunicado del observatorio ALMA.

Asimismo, los investigadores especulan que este podría ser el precursor de otro gas conocido como intracúmulo medio (ICM, por sus siglas en inglés), que colma los cúmulos de galaxias maduros.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad