Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Cientificos chilenos desarrollan superalimento para peces en el norte: "Aumentaría la rentabilidad de cultivos marinos"

Un superalimento para peces está siendo investigado y desarrollado en el norte de Chile, con el fin de aumentar la producción acuícola y emplazar a la dieta europea y norteameriana.

Según el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza), un grupo de investigadores pertenecientes a este instituto, en conjunto con la Universidad Católica del Norte (UCN), están fabricando un alimento para pescados a partir de quinoa.

Ir a la siguiente nota

¿Cómo se originó este proyecto?

Conforme al CEAZA, un programa de diversificación acuícola de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) empezó a indagar cuáles nuevas especies de peces podrían producirse en masa en Chile.

A partir de esta investigación, nació el proyecto que analiza el uso de la quinoa como un ingrediente para la comida de las larvas de peces marinos.

 

CEAZA

¿Por qué la quinoa?

De acuerdo al doctor Claudio Álvarez, académico del Departamento de Acuicultura de la UCN, “el proyecto busca incorporar granos de quinoa como un nuevo componente en el primer alimento artificial (micropellet) de las larvas de peces que actualmente se cultivan en el norte de Chile”.

Se escogió este cereal andino "por su potencial como superalimento y también por su marcada presencia en la Región de Coquimbo, donde puede desarrollarse su cultivo a pesar de la escasez hídrica".

La quinoa fabrica todos los aminoácidos esenciales. Además, es un cultivo fácil, es una planta muy tolerante al estrés. Crece bien incluso en condiciones de sequía moderada o en suelos con bajo contenido de nutrientes”, indicó el también investigador de CEAZA.

En principio, este proyecto será aplicado a peces en desarrollo (larvicultura). "Si incrementamos el número de larvas que llegan a convertirse en juveniles, es una mejora importante para la rentabilidad de los cultivos marinos en el norte del país”, precisó Álvarez.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad