Estas ciudades chilenas son más vulnerables a los efectos de un tsunami en Chile: Estudio científico analizó 53 urbes
- Por Megatiempo
La experta Paula Villagra, arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctora en planificación y arquitectura de la Universidad de Melbourne, dio a conocer un proyecto que investiga la resiliencia de las ciudades chilenas ante la aparición de un tsunami.
En entrevista con el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, en el programa Cambio de Grado, explicó que este proyecto estudia la capacidad de 53 urbes del país para “prepararse, mitigar y responder de mejor manera a un desastre natural, en este caso a partir de un tsunami”.
¿Cuáles fueron las ciudades estudiadas?
Todas las 53 ciudades están ubicadas desde Arica en el norte grande, región de Arica y Parinacota, hasta Ancud en la zona sur, región de Los Lagos.
No obstante, fueron seleccionadas hasta 10 localidades distinguidas por su jerarquía político administrativa: Iquique, La Serena, Viña del Mar, Chañaral, Constitución, Coronel, Talcahuano, Queule, Corral y Ancud.



efectos de un tsunami
En este contexto, la también Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral reveló que entre estas ciudades, las que tienen menor resiliencia ante un tsunami serían Corral e Iquique.
Para el caso de Corral, “hay que fortalecer un poco más la dimensión institucional y la ecológica”, así como Iquique “que también tiene el problema de la dimensión ecológica. Las ciudades del norte en general tienen muy poca diversidad de sistemas naturales”.
La doctora Villagra resaltó la importancia de la abundancia de recursos naturales como agua, alimentación, variedad de sitios para refugiarse, entre otros, para enfrentarse a situaciones de emergencia como un maremoto.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad