Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Habrá un gran terremoto en Chile en el 2026? Experto advierte que "estamos obviando" la amenaza de los tsunamis

La posibilidad de un gran terremoto en Chile es cada vez mayor. De acuerdo con el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, existe una probabilidad del 65% de que un sismo de magnitud 8 o más ocurra en el 2026.

No obstante, en conversación con el conductor de Planeta Futuro, Daniel Silva, indicó que el promedio no asegura que el evento suceda dado que “nadie puede predecir cuándo va a ocurrir” un fenómeno de estas dimensiones.

Ir a la siguiente nota

Tenemos que esperar un gran terremoto en alguna parte de Chile porque, según la estadística, cada doce años ocurre un terremoto de magnitud alta”, explicó Silva.

¿Cada cuánto tiempo hay un gran terremoto?

El geofísico Cristián Farías reafirmó, en el programa Mucho Gusto, que un gran sismo acontece en el país “en promedio entre 10 y 12 años”; sin embargo aclaró que esta cifra no se ajusta con el pasado cercano.

Enfatizó que este “es un promedio”, por lo cual “si nos vamos a lo que nos ha pasado recientemente, no se cumple siempre”. Recordó los fenómenos de magnitud 8 o más del 2010, 2014 y 2015 como ejemplos.

El experto señaló que “nos gusta decir que estamos bien preparados para los terremotos, pero eso es en gran parte por la normativa de construcción resistente”.

La amenaza de los tsunamis

Farías advirtió que “los tsunamis son un tema que estamos obviando. Nuestro desarrollo en las zonas costeras ha sido hecho pensando como que no habrá un terremoto y un tsunami en el futuro en general”.

Agregó que “dado que entendemos de que hay terremotos bastante seguidos, entonces los tsunamis también son una cosa que nos ocurre con frecuencia”.

Según su criterio “no hemos preparado nunca nuestras ciudades como para poder atender a esa amenaza, y eso es un problema grande porque nos costará vidas en el futuro”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Leer más de