Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Alerta preventiva para San Pedro de Atacama por actividad volcánica: ¿Podría erupcionar el volcán Láscar?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta temprana preventiva, válida para San Pedro de Atacama, en la región de Atacama, por “actividad volcánica”.

Esto en consecuencia de que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretó un nivel de alerta técnica “amarilla” en el volcán Láscar.

Ir a la siguiente nota

¿Qué implica la “alerta amarilla” del volcán Láscar?

En el último reporte especial de actividad volcánica (Reav) se detalló que existe una “posibilidad de ocurrencia de pulsos eruptivos menores” en un área de un kilómetro alrededor del cráter.

Esta “evolución en la dinámica del sistema volcánico” comenzó en los primeros días de febrero, con anomalías en la emisión de dióxido de azufre y un incremento de la “radiancia térmica”.

A pesar de que “la sismicidad volcánica aún no muestra variaciones claras relacionadas con este fenómeno”, también fueron registrados un par de sismos.

Debido a estas razones, que evidencian un “aumento de los niveles de actividad” el Sernageomin ejecutó el cambio de la alerta técnica.

Por su parte, el Senapred aclaró que la comuna de San Pedro de Atacama permanecerá bajo alerta “a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad