"Asesinos de planetas": Todos estos países podrían ser impactados por el asteroide 2024 YR4
- Por Megatiempo
La comunidad científica se mantiene a la expectativa sobre el rumbo del asteroide 2024 YR4, que actualmente encabeza las listas de riesgo de la ESA y la NASA, por su probabilidad de chocar contra la Tierra.
El periodista Daniel Silva indicó que, debido a la posible colisión de este, “la ONU activó por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria (...) nuestra civilización está preparándose para esta eventualidad, para que esto pueda pasar”.
Asimismo, señaló que con dicho protocolo se pretende “activar eventualmente un plan como el que se probó con la misión DART”, la cual consistió en modificar temporalmente la trayectoria de Dimorphos, un cuerpo rocoso pequeño que orbita al planeta menor Didymos.
“Hasta ahora, según los cálculos, la posibilidad de impacto contra la Tierra está entre un 2% y un poquito más; esto podría ajustarse al alza o a la baja en los próximos días”, agregó.
While still an extremely low possibility, asteroid 2024 YR4's impact probability with Earth has increased from about 1% to a 2.3% chance on Dec. 22, 2032. As we observe the asteroid more, the impact probability will become better known. More: https://t.co/VWiASTMBDi pic.twitter.com/Z1mpb4UPaC
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) February 7, 2025
¿Es YR4 2024 un “asesino de planetas”?
Silva explicó que, dado su tamaño de entre 40 y 100 metros, el 2024 YR4 “podría ser asesino, no del planeta, pero si de una ciudad, una región o incluso un país”. Destacó que “cada ciertos miles de años caen rocas como estas”.
El comunicador comentó que los “asesinos de planetas”, como el asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios, se estiman en períodos de “millones de años”.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/11/4812_1_67aba90e0ce80.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/11/4811_1_67ab8c7d50dfa.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/11/4809_2_67ab972fa917b.jpg)
¿Cuáles serían los países impactados por YR4 2024?
Países del norte de Sudamérica, como Ecuador, Colombia y Venezuela, serían unas de las potenciales zonas de colisión si el YR4 2024 “llega a caer en tierra”, aseguró.
No obstante, aclaró que, en el hipotético caso de que esto fuera inminente, “lo más probable es que caiga en el mar” y señaló que “si una roca, a esa velocidad, llega a caer en una masa de agua, el tsunami que generaría en las zonas costeras sería impresionante”.
“Otras áreas que podrían ser golpeadas por esto son el océano Pacífico Oriental, océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia”, precisó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadHere are 70 clones of #asteroid 2024 YR4 that do hit Earth, highlighting the impact risk corridor. There are some big cities along that line: #Bogota, #Lagos, #Mumbai. pic.twitter.com/FjgJ9gVsbB
— Tony Dunn (@tony873004) February 10, 2025
Leer más de