"No es el calor habitual del verano": Alejandro Sepúlveda advierte de consecuencias en la salud por altas temperaturas
- Por Megatiempo
Los termómetros se dispararán en diversos sectores de la zona central, donde se emitió una alerta roja por calor extremo que afectará a por lo menos 11 millones de personas y podría tener graves consecuencias en la salud.
En ese sentido, el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, aseguró que “esto no es el calor habitual del verano”. A su juicio, se trata de un registro que “puede entrar en los anales por los récords de temperatura que van cayendo”.
¿Qué afectaciones puede causar el calor?
El comunicador indicó que “cuando el ambiente es más cálido que la temperatura que mi cuerpo tiene internamente, alrededor de 36°C/37°C”, es posible padecer “sofoco por calor extremo”.
Aclaró que “no solamente las personas que padecen enfermedades crónicas, o los mayores o los menores, sino que una persona sana, jóven, con malas condiciones de hidratación o prolongada exposición al sol, también pueden sufrir los golpes de calor”.
Recomendaciones para evitar los golpes de calor
Sepúlveda, quien advirtió que “en Chile está muriendo gente producto de los golpes de calor”, compartió una serie de recomendaciones para evitar que esta situación ponga en riesgo nuestra salud.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/05/4735_1_67a3c695b0a09.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/06/4748_1_67a50665c2904.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/megatiempo/2025/02/06/4744_1_67a4d2c8a3bf9.jpg)
Sugirió “beber mucha agua durante el día, dos a tres litros mínimo; permanecer en espacios ventilados, protegerse de la radiación UV usando gorro, sombrilla o protector solar”.
Destacó la importancia de reducir la actividad física, así como de “tratar de no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas” y “evitar el consumo de bebidas alcohólicas en exceso”.
Asimismo, instó a “amamantar a los bebés con mayor frecuencia, para que no sufran ellos también deshidratación e ingerir frutas y verduras”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de