Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Lupino en Chile: Esta es la doble realidad de estas hermosas flores en la Patagonia

El verano se viste de hermosos colores en la Patagonia chilena, entre las regiones de Aysén y Magallanes, tras la floración de los lupinos que deslumbran con sus colores azules y rosa.

No obstante, según el portal especializado Ladera Sur estas especies son “hermosas, pero invasoras” debido a que no son originarias de la zona, sino que fueron introducidas por el hombre.

Ir a la siguiente nota

De las siete especies del género lupinos, cinco fueron traídas desde otras latitudes “alterando ecosistemas y desplazando especies autóctonas. Su capacidad de adaptación y expansión la posiciona como una especie agresiva en los paisajes patagónicos”, señala el medio.

Aprovechar los lupinos como superalimento

Este tipo de plantas es considerada un “superalimento” debido a que es una fuente rica en hidratos de carbono, proteínas vegetales y aminoácidos esenciales.

De hecho, la empresa Comparini Lab desarrolló un sustituto del huevo a partir de esta planta. "La aquafaba de lupino nace de una inquietud que notamos al trabajar nuestros productos con lupino con las sobras de las cáscaras de este ingrediente", comentó a Biobío la fundadora de la compañía, María Teresa Comparin. 

"Hicimos un reemplazo de la clara transformando un residuo en un producto con valor”, que vale siete veces menos que el huevo. 

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Leer más de