El Sernageomin participó en el hallazgo: Descubren dos nuevos volcanes submarinos en Aysén
- Por Megatiempo
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) participó en una expedición que descubrió dos nuevos volcanes submarinos en la región de Aysén.
La travesía, organizada por el Schmidt Ocean Institute (Estados Unidos) se centró alrededor del Punto Triple de Chile, una zona de gran interés científico donde convergen tres placas tectónicas, y contó con la participación de investigadores de diversas nacionalidades.
El hallazgo se produjo en un área de separación de dos placas (Nazca y Antártica), en territorio de la Península de Taitao, a 4.000 metros de profundidad, explicó el jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, Álvaro Amigo.
¿Cómo se formaron estos volcanes?
“Se están separando estas dos placas y están generando fondo oceánico, pero al mismo tiempo se están metiendo bajo el continente sudamericano y, por lo tanto, hay una serie de procesos ocurriendo; entre ellos esta aparición de estructuras volcánicas”, detalló Amigo en declaraciones a Cooperativa Ciencia.



¿Son peligrosos los volcanes submarinos descubiertos en Aysén?
El experto aseguró que “esta actividad submarina a este nivel de profundidad no necesariamente implica un riesgo para la población, porque básicamente está muy profunda” y enfatizó que “probablemente no vamos a tener ninguna afectación”.
Asimismo, descartó la posibilidad de que existan otros volcanes de este tipo en alguna otra parte del país, dado que “la zona de Taitao es bastante particular porque está ocurriendo un proceso bastante único (la separación de las placas)".
Busca aquí el pronóstico de tu localidad#Prensa | Nuevos volcanes submarinos descubiertos frente a la península de Taitao, región de #Aysén. @sernageomincl integró la expedición científica organizada por @SchmidtOcean. Revisa la entrevista de @cooperativacien ➡️ https://t.co/w5i7gDyvRK
— Sernageomin (@sernageomincl) December 27, 2024
Leer más de