Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Inteligencia artificial para el monitoreo espacial: ¿Qué función cumplirá el nuevo telescopio en el Desierto de Atacama?

Un innovador telescopio, que integra inteligencia artificial y “aprendizaje automático” para el análisis avanzado de datos, comenzó a funcionar en el Desierto de Atacama.

El novedoso artefacto, perteneciente a la startup lusa Neuraspace, contó con una inversión de 25 millones de euros (aproximadamente 26 mil millones de pesos) y es el segundo de su tipo, tras el instalado en Portugal.

Ir a la siguiente nota

Este, según sus creadores, es uno de los telescopios más avanzados del mundo para la adquisición de datos astrométricos y fotométricos en órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés).

¿Para qué servirá este nuevo telescopio?

Se planea que el telescopio, capaz de rastrear objetos de hasta 10 centímetros de diámetro, sea utilizado para tareas como el seguimiento de desechos espaciales y la evitación de colisiones.

Afirman que, por medio de su plataforma de gestión de tráfico espacial integrada con inteligencia artificial, actualmente ya ejecutan labores relacionadas con más de 400 satélites en órbita.

“El nuevo telescopio mejorará la puntualidad y precisión de estos servicios, permitiendo operaciones más seguras y eficientes de las naves espaciales”, aseguran a través del portal web de la compañía.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Leer más de