Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Drama ecosistémico": Desaparición de los glaciares podría dejar sin agua a 10 millones de personas en la RM

Expertos proyectan que, “antes de que finalice el presente siglo, los miles de glaciares que existen en la cordillera de Los Andes, en el norte y centro de Chile, desaparecerán”.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, asegura que “en el caso específico de la Región Metropolitana su desaparición podría, en los veranos, dejar sin agua a cerca de 10 millones de personas”.

Ir a la siguiente nota

Estas masas de hielo, explica, “están condenados a su extinción. Esto representa un drama ecosistémico que involucra al ser humano”.

El periodista destaca su importancia: “Si corre con la suerte de abrir la llave (grifo) y que de allí salga agua que pueda beber para saciar la sed lo más probable es que provenga del derretimiento de los glaciares”.

¿Por qué desaparecen los glaciares?

Los glaciares “son cuerpos de hielo milenarios que debido al alza de la temperatura, en especial en la cordillera de Los Andes, y la falta de nieve de los inviernos están perdiendo masa aceleradamente”, detalla Sepúlveda.

Chile cuenta con el 80% del total de los glaciares de Sudamérica. En este país se cuentan 26.180 de esos cuerpos de hielo”, destaca.

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, asevera que “el calentamiento global tiene un impacto directo en los glaciares, de diversas maneras”. 

La analista de la Red de Glaciología de la Dirección General de Aguas (DGA), Isabella Ciocca, revela que los monitoreos de estos años han dado cuenta de una reducción en la superficie y también una fragmentación.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad