Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Nuestro planeta emite cada vez más señales de alarma": Organización Meteorológica Mundial alerta por fenómenos extremos

El 2024 cerró como un año con récord de fenómenos meteorológicos extremos, que derivaron en miles de desplazados, infraestructuras destruidas, pérdidas de tierras de cultivo y de biodiversidad en todo el mundo.

Así lo alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a través de su nuevo informe sobre el estado del clima mundial. Por primera vez se superó por más de 1,5 °C el promedio de temperatura global en la era preindustrial.

Ir a la siguiente nota

Estos síntomas del cambio climático antropógeno evidencian que “nuestro planeta emite cada vez más señales de alarma”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

La influencia de El Niño en un 2024 récord

El alza en las temperaturas durante el 2024 fue impulsada por “un intenso episodio de El Niño”, según señaló la OMM en un comunicado. No obstante, la concentración de gases de efecto invernadero fue la causa principal.

Además del 2024 con cifras de calidez sin precedentes, cada año de la última década (desde 2015) está dentro del “top” de los 10 más calurosos, lo que refleja una escalada progresiva de las temperaturas.

Alerta por fenómenos extremos

El organismo destacó las acentuadas pérdidas humanas y materiales por fenómenos como el tifón Yagi en Vietnam, Filipinas y el sur de China; los huracanes Helene y Milton en Estados Unidos; y el ciclón tropical Chido en la isla de Mayotte, Mozambique y Malawi.

En conjunto, estos eventos provocaron daños por decenas de miles de millones de dólares y cientos de víctimas fatales, mientras que cientos de miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

Combinado con otras “perturbaciones”, los fenómenos extremos también incidieron en la agudización de las crisis alimentarias en 18 países.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad