Niveles de aguas subterráneas se sitúan por debajo de lo normal en Chile: OMM advierte de "notable agotamiento"
- Por Megatiempo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) registró un "notable agotamiento" de las aguas subterráneas en zonas de Norteamérica y Europa, así como niveles por debajo de lo normal en Jordania y Chile.
Según el nuevo informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales, tanto en el país asiático como en Chile, estos descensos en los niveles de agua subterránea se deben, en el largo plazo, a la sobreexplotación más que por factores climáticos.
El año más seco de los ríos en más de tres décadas
Dicho informe destaca que el 2023 fue el año más seco de los ríos de todo el mundo en los últimos 33 años, con gran parte de las cuencas hidrográficas presentando condiciones anormales, "mayormente deficitarias".
Un 45% de los ríos registró un nivel de descarga fluvial por debajo del promedio, en contraste con el 31% que se mantuvo dentro del rango normal y el 17% que lo superó.



Luego de cinco años consecutivos de caudales fluviales y aportaciones a los embalses por debajo de lo normal, esta situación está afectando a comunidades, agricultura y ecosistemas en diversas regiones, según señala la OMM en un comunicado.
💧 2023 was the driest year for global rivers in over three decades
— World Meteorological Organization (@WMO) October 14, 2024
🌡️ 2023 was also recorded as the hottest year on record
We need better monitoring & data sharing. We need #EarlyWarningsforAll to tackle water-related hazards.
🔗https://t.co/DtgJoHhtnK#StateOfWater pic.twitter.com/dV4jRjvnyu
La pérdida de masa en los glaciares
El organismo también puntualizó que el cambio climático, junto con la transición de fenómenos naturales como El Niño y La Niña, ha provocado la mayor pérdida de masa de los glaciares en los últimos 50 años.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de